reAcción
reAcción Paraguay es una organización no gubernamental con sede en Ciudad del Este cuya misión es combatir la corrupción a través de iniciativas innovadoras que tengan como énfasis la educación cívica para la promoción de la transparencia y buena gobernanza.
Mediante las iniciativas ParaguaYOite y la Alianza Impulsora de Gobierno Abierto (AIGA) la organización realiza desde 2015 una auditoría social basada en el análisis de datos abiertos y movilización de base sobre la inversión en infraestructura de los recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE). Esto sucede con la participación y protagonismo de estudiantes secundarios y universitarios. Dicho trabajo ha sido documentado en una publicación del Banco Mundial y recientemente una publicación académica revisada por pares encuentra evidencia que sugiere un incremento de 400% en la correcta utilización de los recursos en Ciudad del Este.
La organización busca revalorar la identidad paraguaya trabajando con jóvenes líderes para aumentar la transparencia de las instituciones gubernamentales locales, alejándola de la actual percepción en la cual la corrupción es componente fundamental. Esto se realiza a través de campamentos de formación cívica, actividades de promoción de la ley de acceso a la información pública, implementación de mecanismo auditoría social de recursos públicos, la promoción y el uso de los datos abiertos, el desarrollo de la tecnología social y la investigación.
La organización tiene 10 años de experiencia en el trabajo comunitario, el impacto de sus investigaciones ha sido destacado por el Banco Mundial, CEPAL, el diario español El País, además de ser caso de estudio en el “Manual de Gobiernos Locales en Iberoamérica” del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (CLAD). El trabajo anticorrupción también ha sido el enfoque de artículos publicados por la International Budget Partnerships, la Open Contracting Partnership y el IX Congreso Internacional en Gobierno, Administración y Políticas Públicas (GIGAPP) y varios más en la lista de su trayectoria.
En el afán de promover acciones estratégicas que garanticen el monitoreo ciudadano para demandar rendición de cuentas del gobierno central y los municipios de Ciudad del Este, Pdte. Franco, Minga Guazú y Hernandarias desarrollamos la plataforma informativa COVID-19 bit.ly/covid19CDE y la herramienta “Priorizador” que identifica zonas vulnerables que deberían recibir ayuda: bit.ly/priorizadorCDE. Además, lideramos la reactivación del portal de datos abiertos de la sociedad civil, el sector privado y la academia mientras presionamos mediáticamente por la publicación de las declaraciones juradas de quienes administren los recursos de emergencia sanitaria.